1.
El arte estimula ambos lados del cerebro y todas las áreas del
desarrollo intelectual, social, emocional, motor, y de lenguaje de los niños.
2.
El 33% de los niños son aprendices visuales y la música
introduce a los niños a los sonidos y a los significados de las palabras.
3.
Hay varios estudios científicos que demuestran que los niños que hacen
arte leen mejor y sacan mejores notas académica que los que no fueron
incentivados en ninguna rama artística.
4.
Los niños aprenden usando sus sentidos y el arte es ideal en este
proceso.
5.
Los niños necesitan un lugar en la escuela para expresarse y el arte es
el mejor medio y recurso para ello. Los niños se benefician manifestando sus
experiencias, positivas y negativas, pasadas y futuras, por medio del mismo.
6.
El arte promueve la autoestima y brinda una oportunidad para que los
niños se relacionen con otros alegremente.
7.
El arte estimula a los niños a prestar más atención al espacio físico
que los rodea.
8.
El arte desarrolla la coordinación entre los ojos y las manos
(coordinación viso-motora).
9.
El arte estimula el desarrollo perceptivo, favorece el cultivo de la
memoria, la representación de acontecimientos, la descarga de emociones y el
desarrollo de las destrezas motoras que se requieren al pintar, cantar, bailar
o tocar algún instrumento.
10. El arte enseña a
pensar dejando finales abiertos. Representa una cultura de preguntas más que
una cultura de respuestas.
11. El arte enseña
que puede haber más de una solución para un problema. Participar en actividades
artísticas ayuda a los niños a respetar otras maneras de pensar, a la vez que
les da herramientas para resolver sus propios problemas y para comunicar sus
pensamientos e ideas en diferentes formas.
12. El arte enseña a
los niños a pensar creativamente para resolver problemas. Incentiva la
creatividad, la innovación y la curiosidad.
13. Los niños pueden
compartir y reflexionar acerca de sus trabajos de arte y aprender algo sobre sí
mismos y el mundo en el que viven.
14. Cuando el arte
está integrado a otras materias del programa escolar los niños se comprometen
más en el proceso de aprendizaje.
15. En el proceso de
hacer arte el niño está expuesto a diferentes posibilidades, al descubrimiento,
la creación, la innovación y a la libertad. De esta manera se evita caer en el
control y predictibililidad de la educación convencional.
16. El arte nutre el
alma humana. Se siente bien haciéndolo. Da placer y relaja.
17. El arte trae los
recursos culturales de la comunidad dentro de la clase. Fortalece el vínculo
con las raíces familiares y culturales del niño.
18. El arte
involucra a padres y tutores en la escuela invitándolos a participar como
voluntarios en diversas actividades.
19. El arte
proporciona un medio, un piso en común, para atravesar estereotipos raciales,
barreras y prejuicios.
20. El arte es
valioso por sí mismo ya que facilita la expresión de pensamientos y
sentimientos, y permite a los niños manifestar su creatividad, desde
peques y a lo largo de su vida.